Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2007

Lo que el viento se llevó

Image Hosted by ImageShack.us

Aunque parezca raro, uno de mis libros favoritos es "Lo que el viento se llevó"... obvio, porque yo no soy dada a los libros realistas, pero ya van lo voluble en gustos que puede ser una artista de las letras, jajaja.

Pero bueno, como se dice en Chile "es lo que hay".
La historia me encanta, tiene de todo un poco (amor, intrigas, guerra, muerte, nacimientos, pasión, dolor, felicidad, etc), en un marco histórico totalmente comprensible y que se funde ocn la historia de Scarlet O'Hara y su familia (es decir, la Guerra de Secesión de EEUU, cuando los estados del norte y sur se enfrentaron por la ley de abolición de la esclavitud).

La fuerza del personaje de Scarlet es lo más atractivo de la obra, porque si bien es cierto que la joven mujer es casi una villana, es al mismo tiempo adorable y llama a la comprensión, todo lo hace por un bien más allá (aunque ella piense que lo hace sólo por sí misma, pero en definitiva, cae en su propia trampa y arrastra bajo su alero a tanta gente que hay muy pocos que pueden odiarla... simplemente porque no están bajo su protección).

Esta heroína atípica es, además, un símbolo de la fortaleza femenina al extremo, ya que se sobrepone a todo... incluso al amor, aunque su aprendizaje con respecto a este sentimiento es lento y muy tortuoso. Basta recordar el enamoramiento que siente por Ashley Wilkes, que le priva de la visión ante el verdadero amor que le ofrece Rett Butler.

Scarlet quiere ser amada, pero no se permite hacerlo entregándose por completo, y he ahí su fale ncia que la lleva a una dolorosa caída al descubrir que lo que siempre buscó lo tuvo en las manos y lo dejó ir.
Se los recomiendo totalmente.

Yami

.

martes, 26 de diciembre de 2006

El Capitán Alatriste


Estaba viendo un diario viejo, cuando me encontré con una nota en que se hablaba de un personaje llamado "Capitán Alatriste", un espadachín español, que se enfrentaba a piratas y cuanto tipo raro se le cruzara.


Me interesó mucho, porque tengo una de mis foronovelas en que toco el tema de los piratas (en "Sangre y Espada", el príncipe Erik se convierte en pirata).


Encontré la siguiente reseña:

EL CAPITÁN ALATRISTE


En esta aventura, Diego Alatriste deberá cumplir un misterioso encargo entre conspiradores, azares y emboscadas en estrechos callejones, entre el brillo de los aceros, en las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino y en los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Acción, historia y aventura se dan cita como un torbellino en estas páginas inolvidables.


El autor es el español Arturo Pérez-Reverte.

Creo que voy a empezar a coleccionar las aventuras de este Capitán.

Yamila


.

sábado, 16 de diciembre de 2006

Comentarios, opiniones, etc.

Obviamente no podían faltar los comentarios variados, opiniones, reseñas y un largo etc. relacionados con la literatura.

Comentarios variados